Welcomw

Bienvenidos.

martes, 22 de marzo de 2016

La Cultura Paracas

La Cultura Paracas fue una importante sociedad en la historia del Perú muy conocidos por su arte textil, sus momias y por la trepanación craneana para poder curar fracturas y tumores en el cráneo. Surgieron aproximadamente aproximadamente entre 700 a.C. y 200 d.C., con un amplio conocimiento de riego y gestión del agua.  La mayor parte de nuestra información sobre la...

lunes, 21 de marzo de 2016

La Cultura Wari

La Cultura Huari o Wari : Es el Primer imperio Andino (llamado el Imperio Wari) La Cultura Huari fue una civilización precolombina peruana del periodo Horizonte Medio "Gran fusión cultural". Origen de la Cultura Huari: Es una cultura de fusión ( Tiahuanaco + Nazca + la cultura Huarpa) Aproximadamente hacia los finales de los 600 años d.C. empieza a producirse un fenómeno más...

sábado, 19 de marzo de 2016

Diptongo, Triptongo y Hiato

Las vocales, combinadas en la sílaba, pueden formar diptongo, triptongo y hiato. * Diptongo es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar correctamente la palabra que la lleva). Hay catorce combinaciones que forman diptongo: ai pai-sa-je ai-res bai-lan-do au pau-sa jau-la lau-rel ei rein-ci-dir pei-nar rei-nar eu reu-nión...

Las Rocas Ígneas

✍ Están clasificadas en intrusivas y extrusivas o volcánicas. Las rocas ígneas del tipo extrusivas o efusivas o volcánicas, son aquellas lavas volcánicas que han salido hasta la superficie y se han consolidado rápidamente formando montes, conos y coladas. En el Perú, la Cordillera de los Andes es notable la profusión de estas; las rocas volcánicas se distinguen en las partes...

Los Movimientos Sismicos

Movimientos Sísmicos Los movimientos sísmicos, son rompimientos y vibraciones violentas y repentinas de las rocas en el interior de la Tierra. Tiene como causa principal y directa a la tectónica de placas. Durantes los movimientos sísmicos se registran los siguientes elementos: ✍ Hipocentro, parte de la corteza donde se presenta la súbita liberación de la energía generada...

Magmatismo

① Magmatismo Es el proceso por el cual el magma se introduce al interior de la corteza terrestre (magmatismo intrusivo) o llega a la superficie de la corteza terrestre (magmatismo extrusivo). ② Tipos de magmatismo ✍ Magmatismo intrusivo, a través de el se forman los batolitos, lacolitos, los sills, los diques, etc. ✍ Magmatismo extrusivo, a través de el se forman los volcanes,...

Los Volcanes

Respecto a este fenómeno geográfico, debemos mencionar, que por lo general son montañas rematadas en su cima, por una boca o abertura llamada cráter, por lo cual emergen al exterior materias ígneas o magma desde el interior del planeta, este material se haya sometido a grandes presiones algunas veces los volcanes tienen sus cráteres en el fondo del mar. El material ígneo esta...

El vulcanismo y las partes del volcán

El Vulcanismo llamado también, magmatismo extrusivo, el vulcanismo es un conjunto de procesos a través de los cuales, el material magmático asciende a la superficie de la corteza terrestre, siendo el volcán la consecuencia mas importante. Partes del Volcán Un volcán es un aparato geológico que consta de las siguientes partes: ✍ Cráter: Es la puerta de salida de los materiales...

¿Que Son Los Volcanes?

¿Qué son los Volcanes? Son comunicaciones permanentes o temporales entre las capas profundas del globo y la superficie de la tierra. Son aberturas naturales de la superficie terrestre que se comunica con las masas magmáticas internas de la tierra, el magma es empujado a la superficie como lava. Comúnmente los volcanes se ubican, en los límites y las placas geológicas, pero...

La Cultura Recuay

LA CULTURA RECUAY Ubicación Geográfica. Se desarrolló en el actual departamento de Ancash, tuvo su eje de influencia en el callejón de Huaylas. Se le conoce con las denominaciones de: Huaylas, Callejón, Santa y Copa. Recuay es un estilo y una cultura con dos polos de desarrollo. Una, al Norte, que correspondía a la cuenca del Chuquicara, en la provincia de Corongo. El otro,...

La Cultura Caral

CULTURA CARAL. Ubicación Geográfica: Esta sociedad se desarrollo en el departamento de Lima, provincia de Barranca y en el distrito de Supe. Esta antigua ciudad de pirámides fue levantada en la margen izquierda del río Supe. Caral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años a.C.) y sede de la primera civilización andina que forjó las bases de una organización social...

lunes, 7 de marzo de 2016

Cordillera de los andes peruanos, sectores y cadenas

Cordillera de los andes peruanos, sectores y cadenas Cordillera de los Andes Peruanos ① Sector Norte o Boreal de los Andes Peruanos ✍ Localización: Desde la frontera con ecuador, hasta el nudo de Pasco. ✍ Cadenas montañosas: 3. ⓐ Cadena Occidental (Oeste) ✍ Cordillera Huayhuash (Ancash). ✍ Cordillera Blanca (Ancash). ✍ Cordillera Negra (Ancash). ✍ Cordillera...

El Volumen

El Volumen El Volumen ① Definición El volumen es una magnitud escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, debido a que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura. ② Unidad de medida La unidad utilizada para calcular volúmenes es el m³ (metro cúbico), es decir, el...

Los 14 Incas del Tahuantinsuyo

Los 14 Incas del Tahuantinsuyo Historia del Imperio Inca El Imperio incaico, fue un estado precolombino que floreció entre los siglos XV y XV, se localizaba en la zona andina de América del Sur y su territorio fue denominó Tahuantinsuyo que significa: «Las cuatro regiones, divisiones o suyos». Manco Cápac (1150 - 1178) Significado: "Rico Señor de Vasallos"Gobierno:...

Periodo Litico: Cazadores Especializados

Periodo lítico: Cazadores especializados ① Periodo: Lítico o Pre-Agrícola ② Cazadores Especializados (Fechado entre 8 000 a.C. – 7 000 a.C.) ③ Características Geográficas: ✍ Esta etapa corresponde al periodo holocénico aluvial. ✍ La configuración geográfica del territorio peruano experimenta variaciones debido al paso del Pleistoceno al Holoceno. ✍ El clima es cálido,...

Periodificación De La Historia Universal

I. PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA UNIVERSAL ① Prehistoria (Comunidad Primitiva) ⓐ Edad Lítica ✍ Paleolítico.✍ Mesolítico.✍ Neolítico. ⓑ Edad de los Metales ✍ Cobre.✍ Bronce.✍ Hierro. ② Historia Tradicional ⓐ Edad Antigua ✍ Aparición de la escritura 476 a.C.✍ Caída del Imperio Romano de Occidente. ⓑ Edad Media ✍ 476 a.C.✍ 1453, Caída de Constantinopla. ⓒ...